Fiesta de Interés Turístico Nacional La tamborada de Mula comienza a las 12 de la noche del Martes Santo y se prolonga hasta las 4 de la tarde del Miércoles. En la plaza del ...
La famosa “Tamborada de Mula” da comienzo cuando las campanas de esta torre hacen sonar las 12 de la noche del Martes Santo. Las mismas campanas que siglos atrás sirvieron para ...
La perduración en el tiempo del asentamiento rural de Los Villaricos va perfilándose a través de cinco siglos. Desde su fundación a finales del S. I d. C hasta la finalización de ...
Fuente Caputa es uno de los paraje naturales mas bellos de Mula. Su nombre viene del latin "Caput Aquae" y fué impuesto por los romanos que se asentaban cerca de este paraje, ...
El segundo domingo de cada mes, exceptuando los meses estivales, los artesanos de la comarca se dan cita en la Plaza del Ayuntamiento de Mula. Una gran diversidad de productos ...
El arruí (Ammotragus lervia), se caracteriza morfológicamente por presentar pelaje de color marrón tostado, larga cola y chaparreras o zahones de abundante pilosidad en forma de ...
Casas Nuevas es una pedania Muleña situada a las faldas de la Umbria de Mula, una de las zonas mas bonitas de la sierra. En estas tierras se alternan extensos campos de cultivo de ...